

El Master Profesional en Educación fue aprobado por MEC / CAPES en el año 2013 como nota 4. La primera clase comenzó en marzo. 2014. En la evaluación de cuatro años de 2016 el maestro también obtuvo la calificación 4 por Capes.
El curso tiene como objetivo estudiar e investigar la formación del profesorado de Educación Básica, analizando la formación del profesorado, Las políticas públicas que influyen en esta formación, los procesos cognitivos y de aprendizaje que subyacen, alternativas pedagógicas, soporte metodológico y tecnológico.
El MPE es un master sentido limitado con dos años de duración durante los cuales los estudiantes de maestría deben tomar cursos en las áreas de concentración del programa y preparar una disertación para ser defendida ante un panel de médicos en el área.
OBJETIVOS
El objetivo principal del Máster Profesional en Educación es formar maestros de educación básica comprometidos con la superación de los problemas educativos en Brasil y preparados para adaptar sus prácticas educativas a las diferentes realidades socioculturales., Favorecer la inclusión y el aprendizaje de todos los estudiantes.. Sus objetivos específicos:
- Promover el conocimiento sobre las teorías y prácticas pedagógicas que brindan apoyo para la mejora de las estrategias pedagógicas utilizadas en la práctica profesional.;
- Capacitar a un maestro capaz de relacionar las teorías y prácticas estudiadas con la diversidad de los estudiantes para promover un proceso educativo que garantice el aprendizaje de todos.;
- Ofrecer conocimientos sobre alternativas educativas para la intervención educativa que buscan la adaptación a la diversidad sociocultural., integrando la experiencia y el conocimiento de los estudiantes;
- Fomentar el diálogo y el intercambio permanente con programas de posgrado y equipos de investigación., nacional e internacional, así como con instituciones gubernamentales y de la sociedad civil que trabajan en el área de capacitación docente para Educación Básica.
ACTUACIÓN PROFESIONAL
El ex-MPE profesional tiene habilidades teóricas y prácticas en los procesos de enseñanza-aprendizaje para la Educación., estar calificado para trabajar en esta área de conocimiento. Será un profesional capaz de articular, de forma conjunta e integrada, conocimiento interdisciplinario de las diferentes áreas que componen el programa.. Puede actuar en diferentes ámbitos de organizaciones privadas., público y no gubernamental, con miras a formar profesionales enfocados en la Educación.
Coordinación: profe. tirón. Ana Maria Gimenes Corrêa Calil
Coordinador Adjunto: profe. Dra. Juliana Marcondes Bussolotti
Ubicación de la clase:
Decano de Investigación y Estudios de Posgrado
Calle Visconde do Rio Branco, 210, Taubaté - SP - CEP: 12020-040
Secretario del curso:
Secretaría de posgrado
Rua Conselheiro Moreira de Barros, 203 - Centro - Taubaté / SP - CEP: 12010-080
Mi cuenta: (12) 3622-4005
Mas informaciones:
E-mail: mestradomdhmpeunitau@gmail.com
noticias

Diálogos Entrecruzados – 22/04 14h30
O Grupo Educação: desarrollo profesional, metodologia e diversidade, do Mestrado Profissional em Educação – participará da comemoração aos 10 anos do NEPEN em que foram

Jurema e Nicinha: uma história de resistência
A mestranda Lara Miguel Batista, fez um artigo sobre as especificidades das mulheres negras, apresentando as dificuldades enfrentadas por conta do racismo, sexismo, pobreza e

IX seminário internacional de integração étnico racial
Em 14 desde mayo de 2021 acontece a nona edição do Seminário de Integração Étnico-racial realizado pelo Centro Universitário ENIAC e, este ano, entre seus

17/04 14h – Roda de Conversa Interinstitucional – Por uma pedagogia das estações na escola – problematizando a monocultura do tempo e espaço a partir do DUA
Com profa. tirón. Renders de Elizabete Cristina Costa – Universidade de São Caetano do Sul USCS e Profa. tirón. Suelene Regina Donola Mendonça UNITAU