

El Master Profesional en Educación fue aprobado por MEC / CAPES en el año 2013 como nota 4. La primera clase comenzó en marzo. 2014. En la evaluación de cuatro años de 2016 el maestro también obtuvo la calificación 4 por Capes.
El curso tiene como objetivo estudiar e investigar la formación del profesorado de Educación Básica, analizando la formación del profesorado, Las políticas públicas que influyen en esta formación, los procesos cognitivos y de aprendizaje que subyacen, alternativas pedagógicas, soporte metodológico y tecnológico.
El MPE es un mastersentido limitado con dos años de duración durante los cuales los estudiantes de maestría deben tomar cursos en las áreas de concentración del programa y preparar una disertación para ser defendida ante un panel de médicos en el área.
OBJETIVOS
El objetivo principal del Máster Profesional en Educación es formar maestros de educación básica comprometidos con la superación de los problemas educativos en Brasil y preparados para adaptar sus prácticas educativas a las diferentes realidades socioculturales., Favorecer la inclusión y el aprendizaje de todos los estudiantes.. Sus objetivos específicos:
- Promover el conocimiento sobre las teorías y prácticas pedagógicas que brindan apoyo para la mejora de las estrategias pedagógicas utilizadas en la práctica profesional.;
- Capacitar a un maestro capaz de relacionar las teorías y prácticas estudiadas con la diversidad de los estudiantes para promover un proceso educativo que garantice el aprendizaje de todos.;
- Ofrecer conocimientos sobre alternativas educativas para la intervención educativa que buscan la adaptación a la diversidad sociocultural., integrando la experiencia y el conocimiento de los estudiantes;
- Fomentar el diálogo y el intercambio permanente con programas de posgrado y equipos de investigación., nacional e internacional, así como con instituciones gubernamentales y de la sociedad civil que trabajan en el área de capacitación docente para Educación Básica.
ACTUACIÓN PROFESIONAL
El ex-MPE profesional tiene habilidades teóricas y prácticas en los procesos de enseñanza-aprendizaje para la Educación., estar calificado para trabajar en esta área de conocimiento. Será un profesional capaz de articular, de forma conjunta e integrada, conocimiento interdisciplinario de las diferentes áreas que componen el programa.. Puede actuar en diferentes ámbitos de organizaciones privadas., público y no gubernamental, con miras a formar profesionales enfocados en la Educación.
Coordinación: profe. Dr. Juliana Marcondes Bussolotti
Coordinador Adjunto: profe. Dr. Mariana Aranha de Souza
Invitación al examen de calificación y defensas
Defensa
Alumno: nombre
Datos: 00/00/2021 00h00
Miembros bancarios:
……
Sala virtual
noticias

02/06 13h – Encontros Formativos em Educação Especial-Inclusiva
Palestra ministrada pela Profa. Dr. Luciana de Oliveira Rocha Magalhães docente do Mestrado Profissional em Educação UNITAU. Datos: 02/06/2022 (Jueves)Horário 13h às 15h Local: Câmpus

18/08 10h10 – Tarjeta de invitación – PESQUISA-FORMAÇÃO: pressupostos teórico-metodológicos e implicações na formação de professores
Mesa redonda no V COLÓQUIO INTERNACIONAL DA AFIRSE – XI COLÓQUIO NACIONAL DA AFIRSE / SECÇÃO BRASILEIRA – 2022 con el tema “PESQUISA-FORMAÇÃO: pressupostos teórico-metodológicos

Docentes del MPE participan en la Formación de Formadores del Programa de Especialización Docente (PED), Instituto Canoa – Centro Lemann – Universidad Stanford, en Sao Paulo
Las docentes y doctoras Ana Maria Gimenes Corrêa Calil participaron de la formación de formadores, Erica Josiane Coelho Gouvea, María Cristina Prado Vasques Cunha, María teresa

01/04 14h – Seduc Oficina de pruebas Seduc SP
ES VIERNES!La Oficina de Evidencia de la Seduc SP recibe a Patrícia Albieri de Almeida y a otros investigadores de la Fundación Carlos Chagas para presentar los resultados de